Andino Global construirá almacén de carga en Barajas

abril 12, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Andino Global construirá un nuevo almacén de carga en Barajas tras obtener 14 millones de euros, fortaleciendo su presencia logística en Europa.

Con el objetivo de consolidar su posicionamiento internacional en el sector logístico y aeroportuario, Andino Global anunció la obtención de una financiación por 14 millones de euros destinada a la construcción de un nuevo almacén de carga de Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA) en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, uno de los principales hubs logísticos de Europa.

Esta inversión forma parte de un proyecto que contempla un monto total de 20,5 millones de euros, y se enmarca dentro de la estrategia de crecimiento sostenible y expansión internacional del grupo, enfocado en ofrecer soluciones logísticas de primer nivel a nivel global.

«Con la visión de integrar mercados y potenciar el comercio global, respaldamos firmemente la expansión internacional de nuestras empresas. Con orgullo y humildad, compartimos la reciente obtención del financiamiento por 14 millones de euros para la construcción del nuevo almacén de carga de SAASA en el Aeropuerto de Barajas», indicó la compañía.

Infraestructura estratégica en uno de los aeropuertos clave de Europa

El nuevo almacén de carga permitirá a SAASA operar con una capacidad de más de 80 millones de kilogramos al año, incorporando además espacios especializados para el manejo de productos perecederos, lo que amplía significativamente su capacidad operativa y de servicio.

Este avance responde a la necesidad creciente de contar con infraestructura moderna, eficiente y resiliente para atender las exigencias de un comercio global en constante evolución, particularmente en Europa, donde la conectividad aérea y la eficiencia en el handling son factores críticos para la competitividad de las cadenas de suministro.

Adjudicación estratégica a largo plazo

En marzo de 2024, Andino Global se adjudicó la nueva terminal de handling de carga en el Aeropuerto de Barajas, por un periodo de concesión de 30 años, lo que garantiza una base sólida para la ejecución y continuidad de este ambicioso proyecto.

La instalación comprenderá una plataforma operativa de 10.241 metros cuadrados de superficie, con una nave logística de 3.900 metros cuadrados de edificabilidad, diseñada para cumplir con los más altos estándares internacionales de seguridad, eficiencia y sostenibilidad.

Apuesta por el desarrollo logístico sostenible

Desde su visión corporativa, Andino Global reafirma su compromiso con el desarrollo logístico sostenible y con el impulso de soluciones que fortalezcan la conectividad entre mercados clave. Esta nueva infraestructura no solo incrementará la capacidad operativa del grupo en Europa, sino que también aportará valor a toda la cadena logística, facilitando el tránsito ágil de mercancías y fortaleciendo la posición de Madrid como un hub logístico intercontinental.

“Desde Andino Global, continuamos impulsando inversiones estratégicas que refuercen la competitividad y el crecimiento sostenible de nuestras empresas en el mundo”, señaló la compañía.

Perspectiva corporativa y visión de futuro

La expansión en el Aeropuerto de Madrid-Barajas representa un paso firme en la internacionalización de Andino Global, que ha sabido identificar y capitalizar oportunidades en mercados logísticos estratégicos. Al invertir en infraestructura de clase mundial, la empresa continúa posicionándose como un actor relevante en el ecosistema logístico global, alineado con las exigencias del comercio exterior y la transformación digital del sector.

Con este movimiento, Andino Global no solo afianza su presencia en Europa, sino que también demuestra su compromiso con el desarrollo de una logística más ágil, segura y sostenible, contribuyendo al fortalecimiento de la competitividad regional y a la conectividad de América Latina con el resto del mundo.

Si te gustó...¡Compártelo!

Noticias relacionadas