Modernización aeroportuaria: Corpac invertirá S/187 millones en 2025

noviembre 10, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Inversión récord de Corpac apunta a fortalecer infraestructura aeroportuaria y mejorar seguridad en navegación aérea a nivel nacional.

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) ha ejecutado S/112.4 millones en inversiones al cierre del tercer trimestre de 2025, con una proyección de alcanzar S/187 millones al finalizar el año. Este monto representa diez veces más que lo invertido en 2024, ubicándose entre las inversiones más altas de la historia de la empresa.

En el contexto del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), Corpac se posiciona como la tercera empresa con mayor inversión, detrás de Sedapal (S/613 millones) y Electrocentro (S/123 millones). La ejecución prevista representa el 75.6 % del presupuesto de S/247.3 millones destinado a gastos de capital, muy superior al 17.2 % logrado en 2024.

Las cifras de inversión en años anteriores muestran un crecimiento sostenido:

  • 2024: S/18.7 millones
  • 2023: S/36.4 millones
  • 2022: S/43.1 millones
  • 2021: S/51.8 millones
  • 2020: S/40.9 millones

Según Corpac, estos resultados reflejan los avances de la gestión administrativa asumida en junio de 2024, enfocada en fortalecer la infraestructura aeroportuaria del país.

Proyectos clave de 2025

Entre las iniciativas implementadas destacan:

  • Nuevo sistema de luces en la pista antigua del Aeropuerto Jorge Chávez.
  • Instalación de una red de fibra óptica.
  • Adquisición de radar secundario monopulso, sistema de comunicación y mensajería aeronáutica y sistema de vigilancia de superficie.
  • Implementación de radioayudas ILS/DME en los aeropuertos de Arequipa, Chiclayo, Iquitos, Tacna, Tarapoto y Trujillo.
  • Instalación de ayudas luminosas en Puerto Maldonado, Talara, Tarapoto y Tumbes, según convenio con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
  • Equipos de meteorología AWOS en Chiclayo, Pisco, Tarapoto y Trujillo.
  • Comunicaciones VSAT en Lima, Arequipa, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Talara y Cajamarca.

Mantenimiento regional y operación de aeropuertos

Corpac informó la finalización de trabajos de mantenimiento en los aeropuertos de Jaén, Jauja, Caballococha y Huánuco. Próximamente se concluirán los trabajos en el Aeropuerto Alejandro Velasco Astete del Cusco, para iniciar luego labores en Tingo María.

Desde la reapertura del aeropuerto Francisco Carlé en Jauja el 7 de julio, se han movilizado más de 55,000 pasajeros, mientras que en Jaén los vuelos se reanudaron el 30 de octubre.

Si te gustó...¡Compártelo!