Gobierno impulsará apoyo al transporte urbano sostenible en el Perú
mayo 26, 2023
Escrito por: Redacción Logística 360
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación de la República del Perú, suscribió un contrato de préstamo con la Cooperación Financiera Alemana a través del KfW, por un monto de 40 millones de euros. Ello en respaldo del «Programa de Apoyo al NAMA de Transporte Urbano Sostenible en el Perú III» que tiene

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en representación de la República del Perú, suscribió un contrato de préstamo con la Cooperación Financiera Alemana a través del KfW, por un monto de 40 millones de euros.
Ello en respaldo del «Programa de Apoyo al NAMA de Transporte Urbano Sostenible en el Perú III» que tiene por objetivo la implementación de cambios estructurales a fin de promover la transformación del sector de transporte urbano peruano a uno sostenible y bajo en carbono
El Programa de Apoyo al NAMA (Acciones Nacionales Apropiadas de Mitigación, NAMA por sus siglas en inglés) de Transporte Urbano Sostenible en el Perú – TRANSPerú, es desarrollado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Ministerio de Ambiente.
Los recursos de este préstamo de la cooperación apuntan a la consolidación de acciones relacionadas con el Sistema de Transporte Público Masivo Integrado en Lima Metropolitana y Callao, el desarrollo del modo de transporte no motorizado y el desarrollo Institucional para la gestión del transporte urbano en Lima y Callao. De esta manera el NAMA apunta a apoyar el logro de la provisión de un transporte público de alta calidad.
En la firma del contrato de préstamo participó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Alonso Contreras Miranda, en representación de la República del Perú; la Embajadora de la República Federal de Alemania, Sabine Bloch; y el Director de la Agencia del KfW Banco de Desarrollo alemán en el Perú, Simon Erhard.
En el marco de la suscripción de este préstamo, el ministro Alex Contreras aseveró que es fundamental seguir avanzando en el desarrollo de un transporte sostenible. “Uno de los problemas que afectan al país, y que afectan a la competitividad, es el problema del transporte”, dijo.