Inversión portuaria lidera en el primer bimestre de 2025

abril 8, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Puerto Paracas y APM Terminals impulsan la inversión portuaria en Perú, liderando el crecimiento en infraestructura durante el primer bimestre de 2025.

La inversión en infraestructura de transporte concesionada sumó 45.4 millones de dólares entre enero y febrero de 2025. Así lo informó el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Esta cifra representa una caída del 35.3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Crece la inversión en puertos

A pesar de la contracción general, el sector portuario fue el más dinámico. Canalizó 19.7 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 6.3 % frente al 2024.

Puerto Paracas, operador del Terminal Portuario San Martín en Pisco, ejecutó inversiones valorizadas en 8.4 millones de dólares. Los recursos se destinaron a obras complementarias que incluyeron la adquisición de una grúa móvil Liebherr LHM420, una tolva ecológica para Clinker y nuevo equipamiento para manipulación de contenedores.

APM Terminals Callao, concesionario del Terminal Multipropósito Zona Norte, valorizó inversiones por 5.6 millones de dólares. Estas estuvieron relacionadas a la ejecución de obras bajo la Adenda 1 de la Etapa 3A. Además, se concretó la reubicación de racks de tuberías para graneles líquidos en los amarraderos 3B y 5A, y se habilitó una nueva zona SUNAT en el almacén K.

En tanto, Salaverry Terminal Internacional invirtió 5.1 millones de dólares en el desarrollo de su zona de almacenamiento de graneles sólidos, destacando el parque de antracita como parte de su inversión discrecional.

Aeropuertos registran fuerte retroceso

En contraste, la inversión en aeropuertos disminuyó 54.8 %, alcanzando los 19.5 millones de dólares durante el primer bimestre.

Lima Airport Partners destinó 16.7 millones de dólares al Paquete de Trabajo 3-EPC, que incluye obras en el terminal, plataformas, accesos y la ampliación de la subestación eléctrica SWESU-02.

Aeropuertos del Perú, concesionario del Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, invirtió 2.7 millones de dólares. Estos recursos se enfocaron en evaluaciones funcionales y estructurales de los Pavimentos del Lado Aire, así como en la adquisición de equipos de protección estructural.

Inversión en carreteras y línea 2 del Metro

El sector carreteras movilizó un total de 4.4 millones de dólares en inversiones. Intersur, operador del tramo 4 de IRSA Sur, ejecutó 2.4 millones de dólares para la obra del túnel Ollachea y su equipamiento electromecánico.

Por su parte, IIRSA Norte valorizó 1.5 millones de dólares en obras accesorias a lo largo de su concesión.

En cuanto al sistema de transporte urbano, se registraron 1.8 millones de dólares de inversión en la Línea 2 del Metro de Lima. Estos recursos estuvieron orientados a la construcción del tramo subterráneo que conectará Ate con el Callao en 45 minutos.

Compromisos acumulados al 2025

Desde el inicio de los contratos de concesión hasta febrero de 2025, la inversión acumulada asciende a 12,400 millones de dólares. Esto equivale al 61.84 % del total comprometido por las empresas concesionarias, que suma 20,052 millones de dólares.

En noviembre de 2024 se incorporó el proyecto del Anillo Vial Periférico, con un monto de inversión referencial de 2,400 millones de dólares. No obstante, dicho proyecto aún no presenta avances, ya que depende de la aprobación de los Estudios Definitivos de Ingeniería (EDI).

Si te gustó...¡Compártelo!