Inauguran modernos almacenes de antracita en Puerto de Salaverry

septiembre 4, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Inauguran modernos almacenes de antracita en Puerto de Salaverry, optimizando logística portuaria y fortaleciendo exportaciones.

La infraestructura portuaria estratégica del Perú se fortalece con la inauguración de modernos almacenes de antracita en el Terminal Portuario de Salaverry, en Trujillo (La Libertad). Esta iniciativa busca optimizar la logística portuaria y consolidar la capacidad exportadora del país.

El proyecto requirió una inversión superior a 10 millones de dólares y permitirá potenciar el manejo de antracita, un carbón mineral de alta calidad producido en La Libertad y Cajamarca. La nueva infraestructura incluye cuatro zonas de almacenamiento, vías de acceso, módulos de facilidades, muros perimétricos, paravientos, así como instalaciones sanitarias y eléctricas.

Competitividad portuaria

El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, resaltó la importancia de esta obra: «La alianza entre el Estado y la empresa privada sí funciona, porque genera empleo, reduce la pobreza y mejora la calidad de vida».

Asimismo, enfatizó que «esta obra reafirma el compromiso del Gobierno de potenciar la competitividad portuaria y el desarrollo regional y nacional».

Impacto en la logística y el desarrollo regional

La inauguración posiciona al Puerto de Salaverry como un centro logístico estratégico para la región y el país, aportando al crecimiento económico y generando nuevas oportunidades de desarrollo.

Sandoval también señaló: «Tengo la satisfacción de que, siendo liberteño, me toque compartir la inauguración de esta gran inversión en el Puerto de Salaverry. Todo esto se lleva a cabo de manera planificada y ordenada, respetando la institucionalidad, las normas y la ley. Solo así seremos buenos ciudadanos y respetables funcionarios públicos».

La ceremonia contó con la participación del alcalde de Salaverry, Carlos Arroyo, y del gerente general de Salaverry Terminal Internacional, Diego Cassinelli, quienes destacaron la relevancia del proyecto para la logística regional y la exportación de minerales.

Si te gustó...¡Compártelo!