Guía esencial sobre seis documentos aduaneros imprescindibles para el comercio internacional
abril 11, 2024
Escrito por: Redacción Logística 360
De acuerdo con la ESAN Graduate School of Business, una empresa exportadora que sepa gestionar de manera correcta la documentación que responda a las exigencias aduaneras demuestra a sus clientes y socios que sus operaciones son transparentes, lo que aumenta su confianza.

Las exportaciones es un motor importante de la economía nacional. En el 2023, el valor de las exportaciones logró, por tercer año consecutivo, un récord histórico al superar los 64,000 millones de dólares y, este año, se espera alcanzar un nuevo récord.
De esta manera, vemos como las exportaciones continúan una sólida recuperación y crecimiento. En este proceso, es importante que las empresas interesadas en realizar envíos al exterior conozcan los documentos requeridos para garantizar el éxito de sus trámites comerciales y evitar posibles retrasos, indica la ESAN Graduate School of Business.
Documentos aduaneros
Los documentos aduaneros en Perú son los formularios y registros requeridos por la aduana para regular y controlar el flujo de mercancías que entran y salen del país. Estos documentos incluyen la declaración de mercancías, facturas comerciales, certificados de origen, conocimientos de embarque y otros documentos relacionados con la importación y exportación de bienes.
Son esenciales porque garantizan el cumplimiento de las regulaciones aduaneras, facilitan la clasificación arancelaria de los productos, determinan los impuestos y aranceles aplicables, y permiten el seguimiento y la trazabilidad de las mercancías durante todo el proceso de comercio exterior.
Además, los documentos aduaneros son fundamentales para la transparencia y la legalidad en las operaciones comerciales internacionales. Proporcionan la base para la verificación de la correcta valoración de las mercancías, la prevención de fraudes y el cumplimiento de las normativas comerciales y fiscales.
Asimismo, estos documentos son importantes para la gestión eficiente de los procesos aduaneros, ayudando a reducir los tiempos de despacho y los costos asociados con las operaciones de importación y exportación.
6 documentos aduaneros importantes
De acuerdo con la ESAN Graduate School of Business, una empresa exportadora que sepa gestionar de manera correcta la documentación que responda a las exigencias aduaneras demuestra a sus clientes y socios que sus operaciones son transparentes, lo que aumenta su confianza.
«No obstante, el proceso también debe realizarse tomando en cuenta la normativa comercial y los acuerdos internacionales», indica.
Estos son los documentos básicos con los que debe contar:
- Conocimiento de embarque (bill of landing). Es esencial en toda transacción internacional, ya que especifica quién es el dueño de la carga, es decir, constituye un contrato de transporte. Su emisión electrónica se amplió de manera considerable tras la pandemia.
- Póliza de seguro. Su finalidad es certificar que la carga está asegurada frente a cualquier eventualidad que ocurriese durante el transporte internacional. Es un documento sumamente importante, ya que uno de los mayores temores de los importadores y exportadores es, precisamente, que su mercadería se pierda o degrade durante el viaje.
- Factura comercial (invoice). Detalla el valor, la cantidad y el precio de las mercancías que se venden, así como las condiciones en que se realiza la compraventa, entre otros datos importantes. El vendedor o exportador emite este documento legal al comprador o importador como prueba de que la transacción se realizó de manera correcta.
- Certificado de origen. Sirve para identificar el lugar de procedencia de los bienes, es decir, dónde se elaboraron. También permite que los productos gocen de beneficios arancelarios, mediante los acuerdos internacionales (TLC) existentes. Este documento es emitido por el fabricante y certificado por una institución administrativa del Estado.
- Lista de empaque (packing list). Especifica los bienes que serán embarcados e incluye datos sobre la manera en que se empacaron, el número de cajas empleadas y sus correspondientes dimensiones. El objetivo de este documento es facilitar la identificación de los bultos que se encuentran en el contenedor.
- Certificado de calidad. Este documento informativo complementa a los antes mencionados y asegura que los productos transportados cuentan con garantías mínimas de calidad requeridas por el importador.
Es importante que toda empresa dedicada al comercio exterior se capacite sobre la documentación, los requisitos, las normativas y otros conocimientos aduaneros que les permitan realizar sus operaciones con mayor eficiencia y seguridad.
bill of landing certificado de origen Conocimiento de embarque documento aduanero Lista de empaque póliza de seguro 0