Gestión de riesgos: IA aplicada a la cadena de suministro

septiembre 3, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La inteligencia artificial permite evaluar proveedores y fortalecer la debida diligencia en cadenas de suministro con enfoque sostenible y eficiente.

El entorno corporativo exige cada vez más sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social en las operaciones. Ante este escenario, se han desarrollado soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) que fortalecen la debida diligencia en las cadenas de suministro.

Estas herramientas permiten evaluar de manera continua a todos los proveedores de una empresa, incluyendo aquellos considerados no estratégicos o secundarios. El proceso se realiza sin entrevistas, formularios o intervención directa.

Monitoreo automatizado y evaluación de riesgos

Los sistemas digitales buscan identificar riesgos vinculados al medio ambiente, lo social y la gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés). También analizan la estabilidad de los países donde operan los proveedores, utilizando información pública y análisis avanzados de datos.

El monitoreo es completamente automático, lo que evita la participación activa de los proveedores y agiliza la detección de alertas críticas.

Debida diligencia inteligente

La debida diligencia es esencial para identificar y gestionar riesgos asociados a derechos laborales, impacto ambiental, corrupción o cumplimiento normativo. Sin embargo, este proceso suele ser complejo y demandar un alto consumo de recursos humanos.

Las herramientas digitales basadas en inteligencia artificial ofrecen ventajas claras:

  • Detectar riesgos antes de iniciar relaciones comerciales, evitando crisis legales o reputacionales.
  • Ahorrar recursos, mediante la automatización del monitoreo de proveedores a gran escala.
  • Priorizar la gestión en los casos de mayor riesgo, con apoyo en sistemas de puntuación predictiva.
  • Fomentar la mejora continua, al permitir que los proveedores conozcan sus debilidades y trabajen en ellas.

Por ejemplo, si un proveedor internacional aparece en informes públicos por malas condiciones laborales o problemas ambientales, estas herramientas pueden detectarlo y alertar de inmediato a la empresa, posibilitando una acción temprana.

Un paso hacia la gestión responsable

En un entorno empresarial sometido a regulaciones cada vez más estrictas y a consumidores más exigentes, el uso de inteligencia artificial en la supervisión de proveedores se presenta como un avance estratégico.

Estas soluciones permiten a las organizaciones ser más responsables, sostenibles y eficientes, además de prevenir riesgos financieros y reputacionales derivados de la falta de control en la cadena de suministro.

Si te gustó...¡Compártelo!