FARGO presentó en Perumin sus capacidades logísticas al servicio de una minera más eficiente
octubre 3, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Con infraestructura y flota moderna, y soluciones digitales, Fargo refuerza su rol como socio estratégico de las empresas mineras en la optimización de su cadena de suministro.

Con operaciones en los puntos logísticos más importantes del Perú, entre ellos Arequipa, Fargo, operador logístico de la corporación Ferreycorp, resaltó en PERUMIN 37 su portafolio de servicios y capacidades, reafirmándose como socio estratégico para la minería en el sur del país. Como parte del stand corporativo y zona de exhibición de más de 510 m2, la empresa presentó en detalle sus soluciones en almacenamiento de mercancías en régimen aduanero y simple, como en transporte y logística de proyectos, con altos estándares de servicio.
Fargo llegó a PERUMIN 37 tras haber realizado recientes inversiones en infraestructura y flota, orientadas a reforzar su participación en la cadena de suministro. Entre ellas destaca un nuevo almacén anexo de 47,000 m2 en el Callao, estratégicamente ubicado cerca de los principales puntos de importación y exportación. Asimismo, ha ampliado su flota de camiones sumando seis unidades, equipados con tecnología para su monitoreo en tiempo real, para una gestión segura y eficiente en los servicios de transporte primario y secundario; además de nuevos stackers.
«Tenemos más de cuatro décadas de experiencia en el campo de la logística, ganando un conocimiento excepcional y sumando capacidades que nos posicionan como aliado estratégico para atender los desafíos del sector minero. Nuestro enfoque está orientado hacia la excelencia en el servicio, desplegando esfuerzos en inversiones e innovaciones que contribuyan a la eficiencia de nuestros clientes. En esta edición de PERUMIN, ratificamos una vez más el compromiso que tenemos con este sector tan determinando para el crecimiento económico del país», destaca Raúl Neyra, gerente general de Fargo.
La empresa abarca varios eslabones de la cadena logística, desde la recepción de carga en puerto, además de su almacenamiento, servicios asociados a la carga, e incluso su transporte nacional y distribución de última milla.
Soluciones para el sector minero
Fargo ha desarrollado una vasta experiencia en el manejo de carga sobredimensionada, un servicio que demanda un alto nivel de especialización y precisión. Esta capacidad es crucial para el sector minero, que requiere el transporte de maquinaria pesada, componentes de gran tamaño y equipos especializados.
La empresa ha sido un socio logístico para la cadena de suministro de diversos proyectos mineros de gran envergadura, como Cuajone, Toquepala y Antapaccay. En particular, destaca por su modelo operativo que le permite adaptarse a las particularidades de cada proyecto y garantizar que los materiales y equipos lleguen a su destino final sin contratiempos.

Innovación tecnológica para más eficiencia
En el sector, Fargo resalta por su alta adopción tecnológica, con prácticamente todas sus operaciones core digitalizadas, generando eficiencia y agilidad para sus clientes. Destaca su sistema de gestión de almacenes (WMS) en la nube y plataformas digitales que brindan a los clientes visibilidad en tiempo real, permitiendo monitorear la carga durante todo el proceso de entrega. Este enfoque refuerza la transparencia y la comunicación, al tiempo que mejora la eficiencia de los procesos, reduce los tiempos de despacho y facilita una mejor planificación de rutas.
De igual forma, en su plan operativo la gestión de la logística de transporte se sustenta en el uso de un TMS (Transport Management System), una herramienta clave para la planificación, el control y la ejecución de los servicios. Este sistema ofrece trazabilidad y control total de las operaciones. Cabe destacar que Fargo es actualmente uno de los cinco primeros almacenes extraportuarios del Callao en importación y exportación. Certificaciones y reconocimientos Fargo respalda su gestión con las certificaciones ISO 9001:2015 (calidad), ISO 14001:2015 (gestión ambiental) e ISO 45001:2018 (seguridad y salud en el trabajo), además de la certificación BASC a su Sistema de Gestión de Seguridad y Control. También es reconocido como Operador Económico Autorizado (OEA) por la Aduana del Perú.
A ello se suma la Certificación Antisoborno de Empresarios por la Integridad y la norma ISO 37001 en gestión antisoborno. La empresa forma parte de la Asociación de Buenos Empleadores (ABE) de Amcham y cuenta con el Distintivo de Empresa con Gestión Sostenible (EGS) otorgado por Perú Sostenible.
Lee el reportaje en la edición 55 de la revista Logística 360, págs. 44-45: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/
almacenes extraportuarios cadena de suministro certificaciones ISO Fargo innovación tecnológica minería operador logístico PERUMIN 37 transporte especializado 0









