Exportaciones de arándanos crecen 25.5% entre enero y setiembre
noviembre 18, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Los envíos sumaron 743 millones 248,000 dólares y mantuvieron al Perú como primer exportador mundial, informó la Asociación de Exportadores.

Entre enero y setiembre de este año, los envíos de arándanos sumaron 743 millones 248,000 dólares, informó la Asociación de Exportadores. Ese monto reflejó un crecimiento de 25.5% en comparación con el mismo período del 2024, cuando la gerencia de agroexportaciones del gremio reportó 592 millones 240,000 dólares.
Posición internacional del sector
La entidad exportadora indicó también que, de acuerdo con el Trade Map, el Perú ocupó en el 2024 el primer lugar entre los exportadores mundiales de arándanos, con 2,270 millones de dólares y una participación del 34%. Países Bajos, España, Marruecos y Chile se ubicaron detrás del país.
Interés de Japón y revisión de procesos
Para sostener ese posicionamiento, el gremio organizó una visita de una delegación japonesa encabezada por el embajador Tsuyoshi Yamamoto. La comitiva recorrió el fundo Family Farms en Ica y la planta Prolan en Chincha, donde observó los procesos vinculados a la cosecha, el embalaje y el manejo de la cadena de frío.
El director del gremio, Patricio Luzanto, consideró a Japón un mercado relevante para los productos agrícolas nacionales. Añadió que este berry presenta un potencial significativo y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades sanitarias de ambos países para avanzar en el protocolo fitosanitario.
Aporte regional
En el mismo período analizado, Ica se ubicó como la tercera región exportadora de arándanos, con 56 millones 67,000 dólares, detrás de La Libertad y Lambayeque.
adex Agroexportaciones arándanos cadena de frío exportaciones Ica Japón mercado internacional Trade Map 0







