Exportaciones crecieron un 25.7% en primer bimestre

abril 16, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

Exportaciones peruanas crecieron 25.7% en el primer bimestre de 2025, impulsadas por minería, pesca, hidrocarburos, agro, entre otros.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación de bienes alcanzó 13,410 millones de dólares. Esto en el primer bimestre del 2025, con un crecimiento del 25.7% respecto al mismo periodo del 2024.

Los sectores con mayores ventas al exterior fueron minería (27%), pesca (25%), hidrocarburos (24%), agro (20%), siderurgia (20%), químicos (19%) y textiles (19%).

Desempeño destacado en minería, agro y pesca

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación peruana, se debió al aumento en ventas de minerales. Destacaron el cobre (+23%) y el oro (+44%). También subieron las exportaciones de plata (+143%), molibdeno (+65%) y estaño (+36%).

La agroexportación alcanzó los US$ 2 233 millones por mayor volumen exportado. Se destacó el cacao y derivados (+155%), uva (+73%) y mango (+32%). También colorantes naturales (+78%) y aceite de palma (+56%) tuvieron un resultado positivo en el periodo.

La pesca creció un 25% y sumó exportaciones por US$ 780 millones, con harina y aceite que ascendieron a US$ 564 millones. En pesca no tradicional destacaron conserva de pescado (+17%), langostinos (+11%), conchas de abanico (+55%) y ovas de pez volador (+15%).

Durante este periodo, se registraron 4 962 exportadoras (+6,8%), de las cuales el 60% son micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Dinamismo exportador por destino

Entre enero y febrero del 2025, las exportaciones peruanas llegaron a 141 mercados en todo el mundo. En Asia, las exportaciones a China sumaron US$ 4 727 millones, el 34% del total exportado en los últimos 12 meses. Crecieron un 25% por mayores ventas de minerales como cobre, concentrado de plata y molibdeno. También crecieron los envíos a Emiratos Árabes Unidos (+215%), Hong Kong (+83%), Singapur (+111%), Corea del Sur (+38%) y Japón (+8%).

En Europa, las exportaciones a la Unión Europea alcanzaron US$ 1 408 millones (+29%) por mayores envíos de cobre, uva y cacao en grano. También aumentaron los despachos a Suiza (+22%) y Noruega (+142%), impulsados por mayores ventas de oro (+16%) y aceite de pescado (+179%).

En América, las exportaciones a Estados Unidos sumaron US$ 1 726 millones (+28,7%), gracias a frutas como uvas y mangos. También influyeron los minerales (molibdeno, estaño, zinc y plata) y las prendas de vestir.

Datos

En el primer bimestre del 2025, 20 regiones del país elevaron sus exportaciones, destacando Huánuco (+418%), San Martín (+119%) y Loreto (+116%). También crecieron Junín (+105%), Apurímac (+86%), Ayacucho (+80%), Puno (+68%), Ucayali (+56%) y Pasco (+48%). Les siguieron Tacna (+36%), Arequipa (+35%), Madre de Dios (+32%), Moquegua (+31%) y Amazonas (+26%). También Lambayeque (+19%), Áncash (+17%), Piura (+10%), Ica (+6%), Cusco (+2%) y La Libertad (+1%).

Si te gustó...¡Compártelo!