La vigésimo sexta edición del Fitac International Congress será el evento más relevante de América Latina en regulación aduanera, zonas francas, logística, transporte internacional y normatividad. Este 3, 4 y 5 de diciembre, más de 700 líderes, expertos y tomadores de decisiones de 22 países se reunirán para impulsar la transformación del comercio exterior en un entorno global cada vez más dinámico y competitivo.

Visión estratégica y futuro de la cadena logística

FIC 2025 conecta a los principales actores de la cadena logística, incluyendo representantes del sector público, empresarial y académico. Participar permitirá ampliar la visión, generar impacto en la industria y ser parte de la conversación que está redefiniendo el comercio internacional.

Networking y oportunidades de negocio
El evento facilita la conexión con líderes, distribuidores y proveedores clave del sector logístico, marítimo y portuario. La interacción estratégica promueve sinergias que abren nuevas oportunidades para los participantes.

Muestra comercial y posicionamiento de marca
Ser parte de la muestra comercial significa proyectar la marca junto a más de 50 empresas, convirtiendo la presencia en alianzas y negocios de impacto real en la cadena logística.

Reconocimiento y liderazgo sectorial
Participar en FIC 2025 permite consolidarse como actor clave del sector, visible y reconocido en espacios donde se definen tendencias, decisiones estratégicas y alianzas del comercio exterior.

Agenda académica y acceso a tendencias
Los asistentes podrán anticiparse a los cambios del sector mediante acceso exclusivo a tendencias globales y normativas que transforman los procesos logísticos y marcan el rumbo del comercio exterior.

Interacción y análisis estratégico
Se fomentará el intercambio de visiones con líderes nacionales e internacionales de la cadena logística, participando en espacios de debate y análisis sobre los desafíos y oportunidades del sector.

Intercambio cultural y fortalecimiento de relaciones
FIC 2025 incluye actividades de intercambio cultural con delegaciones nacionales e internacionales, fortaleciendo la relación y colaboración en la cadena logística.