Envíos regionales se consolidan al finalizar el tercer trimestre

diciembre 4, 2023

Escrito por: Redacción Logística 360

El informe refiere que Arequipa explica su fuerte crecimiento en la venta de minerales. Entre enero y setiembre, la región aumentó considerablemente sus exportaciones de zinc (71%), molibdeno (51%), oro (21%) y concentrados de plata y plomo (48%).

Al finalizar el tercer trimestre del año, Arequipa e Ica se han consolidado como las principales regiones exportadoras, tras acumular envíos por 4,831 millones de dólares (7.1%) y 4,429 millones de dólares (14.4%), respectivamente, de acuerdo con el Reporte Mensual de Comercio Regional-Setiembre 2023 del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El informe refiere que Arequipa explica su fuerte crecimiento en la venta de minerales. Entre enero y setiembre, la región aumentó considerablemente sus exportaciones de zinc (71%), molibdeno (51%), oro (21%) y concentrados de plata y plomo (48%).

Ica, por su parte, aprovechó su diversa gama de bienes de exportación entre productos minerales y agrícolas para posicionarse como la segunda principal región exportadora. Así, en los primeros nueve meses del año, esta provincia incrementó sus despachos de cobre (81%), arándano (71%), acero largo (44%), zinc (30%) y uva (9%).

En setiembre

El reporte del Mincetur precisó que solo en setiembre último un total de 12 regiones, incluyendo a Arequipa e Ica, aumentaron sus envíos al exterior.

Debido a ello, en el noveno mes del año, el valor de las exportaciones regionales alcanzó los 4,741 millones de dólares (4.7%) y registró un acumulado de 39,181 millones de dólares. Entre las regiones que aumentaron sus exportaciones destacan especialmente Moquegua, Pasco, Apurímac y Junín.

“Desde el Mincetur trabajamos para impulsar el fortalecimiento de la exportación nacional, un sector que genera más de un millón de empleos directos e indirectos y que es fundamental para el desarrollo económico del país”, afirmó el ministro Juan Carlos Mathews.

Recordó que en el plan Unidos se considera a la agroexportación junto con la minería como los sectores más importantes para impulsar la recuperación económica.

Por regiones

En el sur, la exportación entre enero y setiembre fue favorecida por el aumento de la producción minera. Así, Moquegua exportó por 3,079 millones de dólares (161.2%) gracias a los mayores envíos de cobre (221 %), molibdeno (56 %) y oro (91%)

En el centro y en el sur destacaron Pasco (126%) y Junín (46%). En el primero (913 millones de dólares) subieron las ventas de concentrado de plata y plomo (265%), cobre (127%). Junín aumentó sus envíos de zinc (135%), cobre (50%), jengibre (90%) y cacao en grano (75%).

En el norte destacaron Piura (23.5%) y La Libertad (2.6%). La primera generó 2,554 millones de dólares por mayores ventas de fuel oil (848%), pota (96%), harina de pescado (63%) y fosfatos de calcio natural (40 %).

Por su parte, la región La Libertad elevó sus exportaciones debido a los envíos de antracita (59%), concentrado de plata y plomo (11.3%), azúcar (90%) y harina de pescado (50%).

Fuente: El Peruano

Si te gustó...¡Compártelo!