El Muelle Bicentenario del puerto del Callao está a pocos días de ser inaugurado

junio 18, 2024

Escrito por: Redacción Logística 360

El CEO global de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, destacó que el Muelle Bicentenario permitirá manejar hasta 3 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies) de capacidad, casi duplicando la capacidad actual del terminal.

El próximo 20 de junio la empresa dubaití DP World Callao inaugurará la ampliación del Muelle Sur (Muelle Bicentenario), proyecto que acentuará la relevancia del Callao como un hub portuario junto con el puerto de Chancay.

Con una longitud de 1.050 metros, este muelle no solo es el más largo del país, sino que también incrementará significativamente la capacidad operativa del terminal, permitiendo atender simultáneamente tres grandes barcos: dos de ellas de hasta 400 metros de largo.

El CEO global de DP World, Sultan Ahmed bin Sulayem, destacó que el Muelle Bicentenario permitirá manejar hasta 3 millones de TEU (unidades equivalentes a veinte pies) de capacidad, casi duplicando la capacidad actual del terminal.

«Este avance posiciona al Muelle Sur como el principal terminal portuario de la costa oeste del Pacífico Sur, con el objetivo de convertirnos en los más eficientes de la región», dijo.

La inauguración del Muelle Bicentenario contará con la presencia de importantes figuras del ámbito portuario y gubernamental. Además de la presidenta Dina Boluarte, asistieron el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, y diversos representantes de gremios y empresas del sector. Desde Dubái, llegó una delegación encabezada por Sultan Ahmed bin Sulayem, CEO global de DP World, quien resaltó la relevancia de este proyecto: «La expansión de este terminal refleja nuestro compromiso continuo con Perú y nuestra confianza en su potencial de crecimiento».

Capacidad del terminal y proyecciones

Con la apertura del Muelle Bicentenario, DP World casi duplicará la capacidad del terminal, alcanzando los 3 millones de TEU. En 2023, DP World movilizó 1,6 millones de TEU, y con esta nueva inversión, se espera que este año se bordeen los 2 millones de TEU.

Este crecimiento posicionaría al Muelle Sur como el terminal portuario de mayor capacidad en la costa oeste del Pacífico Sur y, junto con el puerto de Chancay, se espera que formen un hub portuario clave para las líneas navieras.

Compromiso DP World

Desde su llegada a Perú, DP World ha invertido aproximadamente US$1.000 millones, incluyendo US$400 millones en la fase dos del Muelle Bicentenario.

«Esta inversión no era obligatoria según nuestro contrato de concesión, lo que demuestra la confianza de DP World en el país y nuestro compromiso con su futuro», explicó Sultan Ahmed bin Sulayem.

La empresa confía en seguir invirtiendo en el futuro, más allá de las obligaciones contractuales, debido a su firme compromiso con el país y a la nueva ley del sistema portuario nacional que optimiza el marco para futuras inversiones.

Impacto a nivel mundial

Actualmente, DP World maneja el 60% del comercio en contenedores en Perú, con otra participación significativa en el puerto de Paita. La compañía también está liderando iniciativas de sostenibilidad, como la implementación de una flota de camiones eléctricos en el Muelle Sur, siendo el primer puerto en Latinoamérica en adoptar esta tecnología.

Con una estación de carga ya en funcionamiento y la adquisición de 20 camiones eléctricos, DP World avanza hacia su objetivo de cero emisiones. Así, tiene la meta global de reducción de emisiones de 42% (scope 1 y 2) y de 90% (scope 1 y 2) en DP World Callao.

«Somos el primer puerto de Latinoamérica en emplear camiones eléctricos y nuestra meta es que para el 2030 nuestras emisiones sean de cero», enfatizó el CEO global.

El Callao es esencial para DP World, no solo por su capacidad operativa, sino también como ejemplo de las políticas de descarbonización y eficiencia que la empresa puede implementar a nivel global. Las inversiones en tecnologías limpias, como el retrofit de grúas de patio y el uso de energías renovables, subrayan el compromiso de DP World con un futuro sostenible.

«El Callao es una muestra de lo que DP World puede hacer en el mundo», afirmó Sultan Ahmed bin Sulayem.

Flota de camiones eléctricos y estrategia de descarbonización

En el Muelle Sur, DP World ya emplea camiones eléctricos, siendo el primer puerto de Latinoamérica en hacerlo. Actualmente, hay una estación de carga en funcionamiento y 20 camiones eléctricos operativos, reforzando la estrategia de descarbonización de la compañía. Este compromiso se extiende a futuras adquisiciones y adaptaciones tecnológicas, apuntando a que el Muelle Sur sea un referente en políticas de sostenibilidad en la región.

«Hoy por hoy tenemos una estación de carga de vehículos eléctricos y 20 camiones que funcionan de forma totalmente eléctrica», comentó el CEO global.

Si te gustó...¡Compártelo!