Drivin impulsa la sostenibilidad logística en Chile, México y Colombia
enero 15, 2025
Escrito por: Redacción Logística 360
Junto a Giro Limpio, promovemos el uso de tecnologías limpias en el transporte, optimizando rutas y reduciendo el impacto ambiental.
Como parte de nuestra misión de promover prácticas sostenibles en la industria logística, en Drivin estamos orgullosos de anunciar nuestras colaboraciones estratégicas con tres importantes iniciativas en Chile, México y Colombia.
Estas alianzas refuerzan nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia en el transporte, beneficiando a nuestros clientes con soluciones innovadoras y herramientas que impactan positivamente tanto en el medio ambiente como en sus operaciones.
Revisa nuestra Declaración de Sostenibilidad
Chile: Giro Limpio
Giro Limpio es un programa nacional voluntario administrado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, financiado por el Ministerio de Energía. Su objetivo es certificar y reconocer a las empresas de transporte de carga que implementan prácticas sostenibles y eficientes en el uso de energía.
Junto a Giro Limpio, promovemos el uso de tecnologías limpias en el transporte, optimizando rutas y reduciendo el impacto ambiental. Lo hacemos incentivando a nuestros clientes a adherirse al programa y a reportar sus avances a través de nuestra plataforma, actuando como puente entre ellos y Giro Limpio. Las empresas adheridas reciben el Sello Giro Limpio, como reconocimiento de su compromiso ambiental.
México: Transporte Limpio
Transporte Limpio es un programa dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Trabaja con empresas de transporte de carga y generadores de carga en la reducción de consumo de combustible, costos operacionales, emisiones contaminantes y huella de carbono.
Junto a Transporte Limpio, promovemos la adhesión de nuestros clientes de México al programa, incentivándolos a desarrollar planes de mejora respecto al consumo de combustible y huella de carbono, entre otros. Las empresas adheridas reciben un reconocimiento por sus esfuerzos hacia la sostenibilidad.
Colombia: Giro Zero
GiroZero es un proyecto desarrollado por la Universidad de los Andes en conjunto con Cardiff University, financiado por UK PACT – Colombia, el programa de financiación y asistencia técnica del Reino Unido para la transición climática. Conectan a la academia con el sector público y privado para unir esfuerzos y encontrar alternativas que permitan reducir las emisiones de carbono en el Transporte Automotor de Carga (TAC).
Junto a Giro Zero, impulsamos proyectos innovadores de sostenibilidad junto a la Universidad de los Andes, llevando soluciones de vanguardia a la industria logística. A diferencia de Giro Limpio y Transporte Limpio, Giro Zero no entrega sello ni reconocimiento, sino que ofrece herramientas con indicadores de operaciones de Colombia, como Índice ambiental, Simulador de escenarios CO₂, Tablero de indicadores, Indicadores por camión (GPS) y Catálogo de camiones.
Con estas alianzas, en Drivin reafirmamos nuestro compromiso con la sostenibilidad, ayudando a nuestros clientes a optimizar sus operaciones, reducir su impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más verde. ¡Juntos hacemos la diferencia!
Drivin Giro Limpio GiroZero huella de carbono optimizando rutas tecnologías limpias en el transporte transporte limpio 0