AR RACKING: Estrategias clave para el posicionamiento de sus sistemas de almacenamiento en Perú

marzo 27, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

La empresa española AR Racking continúa consolidando su crecimiento en Perú, expandiendo su presencia en Lima y provincias. Su estrategia se basa en innovación, servicio postventa integral y personalización, adaptándose a las necesidades de cada cliente y fortaleciendo su red de distribución en todo el país.

Un sistema de almacenamiento es un componente estratégico dentro de un almacén o centro de distribución. Debido a su complejidad y alta relevancia operativa, su diseño, fabricación y montaje requieren una planificación meticulosa, así como el respaldo de un proveedor confiable y con experiencia comprobada.

La estantería industrial debe ajustarse a cada operación específica, optimizando la capacidad de almacenamiento, incrementando la eficiencia logística, garantizando la seguridad operativa y maximizando la productividad del centro de distribución.

Presencia Global y Expansión en Perú

En el mercado global, existen fabricantes de racks de prestigio internacional que garantizan soluciones de almacenamiento eficientes y seguras. Entre ellos, destaca AR Racking, empresa de origen español que diseña, fabrica e instala sistemas de almacenamiento de alto rendimiento.

«Contamos con proyectos en más 70 de países, 9 delegaciones comerciales y una red de distribuidores consolidada», destaca Luis Miguel Deza, gerente general de AR Racking Perú.

En Perú, la compañía ha fortalecido su posicionamiento en los últimos años, consolidando su presencia en Lima y provincias con proyectos de gran envergadura para empresas de diferentes sectores y tamaños.

«Nuestra expansión en Perú responde a la creciente demanda de soluciones de almacenamiento que mejoren la eficiencia operativa en sectores clave como retail, agroindustria, farmacéutico e industrial. Hemos desarrollado un equipo local altamente capacitado, ejecutando proyectos emblemáticos y consolidando una red de servicio que nos permite atender tanto a grandes corporaciones como a empresas en crecimiento», añade Deza.

Uno de los segmentos estratégicos donde AR Racking ha tenido una participación destacada es el de operadores logísticos 3PL. Ha desarrollado proyectos que no solo han aumentado significativamente la capacidad de almacenamiento, sino que también han mejorado el flujo de operación y reforzado la seguridad gracias a la eficiencia de sus diseños.

Luis Miguel Deza, gerente general de AR Racking Perú.

«En un reciente proyecto para ITSANET, diseñamos un sistema de Mezanine que mejoró significativamente los tiempos de despacho. Estos casos reflejan la confianza del mercado en nuestra capacidad de innovación y ejecución», señala Deza.

Actualmente, la empresa es reconocida en el mercado peruano por la calidad de sus soluciones, su enfoque consultivo y su capacidad de adaptación a las necesidades del cliente.

Expansión a Nivel Nacional: Más Allá de Lima

AR Racking apuesta por un enfoque descentralizado, asegurando que sus soluciones lleguen a diferentes regiones del país. La compañía ha desarrollado estrategias para adaptarse a las condiciones logísticas de cada zona, garantizando eficiencia y seguridad en la instalación de sus sistemas de almacenamiento.

«Contamos con socios estratégicos que garantizan una logística eficaz, asegurando instalaciones optimizadas y un servicio postventa de alta calidad sin importar la ubicación del cliente», explica Deza. Además, al igual que en Lima, la empresa realiza visitas periódicas a clientes en provincias con el objetivo de fortalecer relaciones comerciales y comprender sus necesidades operativas a futuro.

El sector agroindustrial se ha convertido en una de sus principales áreas de expansión fuera de Lima, con proyectos que han permitido optimizar operaciones logísticas en diversas regiones del país.

Factores Clave de Posicionamiento: Calidad, Postventa y Personalización

La diferenciación de AR Racking en el mercado peruano se basa en tres pilares fundamentales: soluciones personalizadas, tecnología de vanguardia y un servicio postventa integral.

«Nuestra propuesta de valor se fundamenta en el diseño personalizado, el uso de tecnología avanzada y una estructura de servicio que acompaña al cliente en todo el proceso, desde la planificación hasta la postventa», destaca Deza.

La compañía ofrece una amplia gama de racks selectivos, compactos, dinámicos, automáticos y soluciones autoportantes, asegurando que cada cliente obtenga una solución eficiente y adaptada a su operación.

«Nuestro equipo de ingeniería diseña cada sistema en función del volumen de almacenamiento, la rotación de productos, la infraestructura disponible y las proyecciones de crecimiento de cada cliente. Esto nos permite optimizar costos y mejorar el rendimiento logístico de manera efectiva», precisa el gerente general.

Adicionalmente, el servicio postventa de AR Racking incluye inspecciones periódicas, mantenimiento preventivo y capacitaciones para garantizar la correcta utilización de los sistemas.

Lee el reportaje completo en la edición 53 de la revista Logística 360, págs. 48-50: https://logistica360.pe/nuestras-ediciones/

Si te gustó...¡Compártelo!