Aeropuerto Fernando Belaunde Terry: obras en etapa final

agosto 20, 2025

Escrito por: Redacción Logística 360

CORPAC avanza con el asfaltado final en la pista del Aeropuerto de Jaén, paso clave para su reapertura y conectividad regional.

El Aeropuerto Fernando Belaunde Terry de Jaén ingresó a una fase decisiva con el inicio del asfaltado final de su pista de aterrizaje. La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) informó que estos trabajos representan un paso clave hacia la reapertura total del terminal aéreo, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo regional.

Supervisión de autoridades

Las labores comenzaron el lunes 18 y cuentan con la supervisión del gerente general de CORPAC, José Antonio Rubio Travi, acompañado por el alcalde provincial de Jaén, José Tapia, y representantes del Colectivo Unidos por Jaén. Durante la visita se constató la llegada del primer cargamento de asfalto y el inicio del proceso de colocación y aplanado.

Rubio Travi señaló que, tras culminar el asfaltado, se procederá al pintado de las señales aeronáuticas.

El subgerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de Jaén, Andrés Acosta Coronel, confirmó los avances. Explicó que ya se concluyó el asfaltado de la primera de las cinco áreas restantes, logrado a las 3 p.m. del día de la verificación, y que la segunda área recibiría mezcla asfáltica al día siguiente.

Materiales y durabilidad

Para asegurar la resistencia de la pista, CORPAC emplea asfalto en caliente tipo FAA P-401 con ligante PG 82-22. Este material garantiza mayor capacidad frente a lluvias intensas, altas temperaturas y el peso de aeronaves que arriben al Aeropuerto de Shumba (nombre alternativo del terminal).

Pruebas técnicas para la reapertura

Finalizado el asfaltado, se dará inicio a la fase de pruebas. CORPAC informó que una empresa especializada realizará estudios de resistencia ACR/PCR, tomando muestras en diferentes puntos de la pista.

Estos análisis de laboratorio se extenderán entre ocho y diez días hábiles. Los resultados definirán tanto el número como el tipo de aeronaves que podrá recibir la infraestructura.

Coordinación con aerolíneas

Paralelamente, CORPAC mantiene coordinación con aerolíneas comerciales para reanudar operaciones tan pronto se obtengan resultados favorables y el permiso de reapertura por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Si te gustó...¡Compártelo!