Gobierno adjudicará siete proyectos APP por US$ 1,434 millones a julio del 2021

agosto 12, 2020

Escrito por: Jorge Choque

Informa que el próximo año el 69% de los proyectos priorizados en infraestructura estarán en fase de ejecución. El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, previó que al 28 de julio del 2021 se esperan licitar siete proyectos en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), los que comprometen una inversión de 1,434 millones

Informa que el próximo año el 69% de los proyectos priorizados en infraestructura estarán en fase de ejecución.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, previó que al 28 de julio del 2021 se esperan licitar siete proyectos en la modalidad de Asociación Público-Privada (APP), los que comprometen una inversión de 1,434 millones de dólares.

Durante su presentación en el Congreso, donde expuso la política general del Gobierno, afirmó que con la licitación de estos proyectos se busca cerrar la brecha de infraestructura.

“Con el objetivo de cerrar esta brecha, promoveremos la participación del sector privado en la inversión en infraestructura y servicios públicos mediante las modalidades de APP”, manifestó.

Ferrocarril Huancayo-Huancavelica 

Precisó que los siete proyectos son Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (274 millones de dólares), Masificación del gas natural (292 millones) y las subestaciones Chincha Nueva y Nasca Nueva (36 millones).

Además, la Línea de transmisión Puerto Maldonado-Iberia y subestación Valle del Chira (39 millones de dólares), la Línea de transmisión Piura-Nueva Frontera (193 millones) y Obras de cabecera para el abastecimiento de agua en Lima (600 millones).

Asimismo, afirmó que el Gobierno continuará con la ejecución del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad (PNIC), que prioriza 52 proyectos por un monto cercano a los 100,000 millones de soles.

En esa línea, sostuvo que la meta para el año 2021 es contar con el 69% de los proyectos priorizados en el PNIC en fase de ejecución.

Electrificación 

En otro momento, refirió que en el segundo semestre del 2020 se reanudarán las actividades correspondientes a cinco proyectos de electrificación rural que representan un monto de inversión de 138 millones y benefician a 94,000 habitantes de las regiones Áncash, Amazonas, Cajamarca y Huancavelica.

A julio del 2021 se concluirán nueve proyectos que representan una inversión de 23.7 millones de soles y beneficiarán a 14,000 habitantes de las regiones Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, Lambayeque, Loreto y Puno.

Fuente: El Peruano

Si te gustó...¡Compártelo!